Imagina que tienes solo 4 minutos para capturar la atención de un público curioso y demostrar que la ciencia puede ser emocionante, divertida y sorprendente. Eso es lo que harás en XPOILERS, la competencia de monólogos y puestas en escena que convierte la investigación en un espectáculo.
Para que tu presentación brille en el escenario, te compartimos 5 hacks que te ayudarán a hacer un stand-up científico inolvidable.
La primera impresión lo es todo. Empieza con una pregunta intrigante, una demostración inesperada o una afirmación impactante.
Algunos ejemplos:
✔ “Si te dijera que podrías sobrevivir sin dormir… ¿me creerías?”
✔ (Rompes un globo en el escenario) “Así de rápido viajan tus neuronas al tomar una decisión”.
Un buen gancho inicial despierta la curiosidad del público y los hace querer saber más.
No te limites a hablar, haz que la ciencia cobre vida.
Puedes utilizar:
🎭 Disfraces para dar contexto a tu presentación y para que los asistentes entren en situación rápidamente.
🎈 Globos para captar la atención.
🧪 Pequeños experimentos en vivo.
🔦 Luces o láseres para demostraciones.
📜 Paletas, carteles o gráficos llamativos que refuercen tu mensaje (que no sean de gran volumen y te opaquen).
🤖 Personajes fantásticos que apoyen tu discurso o disertaciones .
🎼 Instrumentos musicales para animar al público.
Los elementos visuales hacen que tu mensaje sea más memorable y fácil de entender.
Un monólogo estático es aburrido.
Usa el espacio a tu favor:
🚶 Camina de un lado a otro para marcar transiciones.
🎭 Expresa emociones con gestos y expresiones faciales.
🙌 Usa las manos para enfatizar conceptos clave.
Piensa en cómo los grandes comediantes y divulgadores usan su cuerpo para conectar con la audiencia.
La risa es una de las mejores herramientas para captar la atención.
Integra anécdotas personales, ejemplos cotidianos y analogías divertidas.
🔹 “Mi primer experimento fue a los 6 años cuando intenté volar con un paraguas… No funcionó, pero aprendí sobre la gravedad a la mala”.
🔹 “Si la energía no se crea ni se destruye… ¿por qué mi celular siempre está descargado?”.
Las historias hacen que la ciencia sea más cercana y fácil de recordar.
Tu mensaje final debe resonar en la audiencia.
Puede ser una reflexión poderosa, un llamado a la acción o una pregunta provocadora:
💡 “La ciencia está en todos lados… ¿Te atreves a mirarla diferente?”
🚀 “Si Newton descubrió la gravedad con una manzana, ¿qué podrías descubrir tú hoy?”
El cierre es lo que la audiencia recordará. Asegúrate de que sea impactante.
Ahora que conoces estos trucos, es momento de ponerlos en práctica. XPOILERS 2025 te está esperando para desafiarte a hacer ciencia con creatividad y pasión.
📅 Inscripciones abiertas hasta el 25 de abril
🎤 Monólogos de 1 persona o puestas en escena de 2 participantes
📹 Graba un video de hasta 4 minutos y sorpréndenos
Participa y demuestra que la ciencia también es un gran espectáculo.
🔗 Más información en nuestro sitio web o escribiendo a hola@iniciacioncientifica.com.
Inscríbete aquí