• Acondiciona tu talento para la

    investigación

    investigación
  • Entrena tus habilidades para formular

    proyectos

    proyectos
  • Ejercita tus capacidades para planear

    metodologías

    metodologías
  • Fortalece tus competencias para la

    comunicación

    comunicación
  • Demuestra tu potencial para construir nuevo

    conocimiento

    conocimiento

    La Red Iniciación Científica presenta las Olimpiadas de Investigación una estrategia innovadora para fomentar el desarrollo de habilidades científicas y la consolidación de datos orientados a la medición de conocimientos, actitudes y prácticas necesarios en la enseñanza-aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la innovación y la creación en nuestra sociedad.

    Olimpiadas de investigación

    Las Olimpiadas en Investigación se basan en el espíritu competitivo y la excelencia intelectual, ofreciendo una serie de beneficios pedagógicos que justifican plenamente su implementación y promoción en el ámbito educativo, tales como:

    Incentivan el interés por la ciencia y la investigación

    Al igual que las Olimpiadas Deportivas estimulan la pasión por el deporte, las Olimpiadas en Investigación despiertan la curiosidad y el entusiasmo por el conocimiento científico. Los jóvenes participantes se sumergen en el proceso de investigación, desarrollando sus habilidades para formular preguntas, buscar respuestas y presentar resultados de manera coherente y fundamentada. Así, se sienten motivados a continuar sus estudios en áreas científicas y a perseguir una carrera en la investigación.

    Promueven la excelencia académica

    Los participantes deben poner en práctica habilidades para resolver problemas complejos, aplicar métodos científicos rigurosos y elegir soluciones creativas a partir de la formación investigativa adquirida en sus instituciones.

    Reconoce los esfuerzos y rutas de aprendizaje relacionadas a la CTeI+C

    Las Olimpiadas de investigación nacen como una estrategia para la cualificación en la formación en investigación y por ende, al fortalecimiento del sistema educativo entorno al aprendizaje científico, innovador y creativo; en tanto busca obtener insumos para:

     

    La identificación de mecanismos para la concertación de evaluaciones objetivas al momento de revisar proyectos o productos resultantes en procesos empíricos, críticos y sistemáticos;

     

    El descubrimiento de oportunidades y brechas que se dan en la formación investigativa por vía de la implementación de diversos planes de estudio, en modalidades y niveles educativos.

     

    La proposición de guías para la enseñanza científica basadas en las buenas prácticas de las personas e instituciones; así como en la atención a deficiencias temáticas o procedimentales emergentes.

    Estas Olimpiadas relevan la importancia de la formación y actualización curricular asociada al desarrollo de la investigación como eje fundamental en la educación superior en el país.

    Las Olimpiadas de investigación están dirigidas a estudiantes universitarios que en su ruta de formación profesional estén o hayan cursado asignaturas, entrenamientos, capacitaciones orientadas al desarrollo de competencias investigativas.

    Las Olimpiadas de Investigación promueven el reconocimiento público al esfuerzo, disciplina, curiosidad y entendimiento de la cultura basada en el conocimiento

    Objetivos

    Generar un escenario para el estudio y reflexión acerca del quehacer formativo asociado a las competencias investigativas en educación superior.

    Identificar el grado de apropiación de las competencias investigativas en los estudiantes próximos a culminar los programas académicos de pregrado que ofrecen las instituciones de educación superior.

    Producir indicadores de valor agregado asociados a la formación en investigación que imparten las diversas Instituciones de Educación Superior en los diferentes niveles, modalidades y áreas de conocimiento de sus programas académicos.

    Generar líneas base para el análisis, comparación y estudio de las competencias investigativas entre programas, instituciones, regiones.

    Constituir una fuente de información entorno a indicadores de evaluación asociados a la calidad y apropiación de la formación investigativa en instituciones de educación superior.

    Las Olimpiadas de Investigación inspiran a más jóvenes a priorizar herramientas y habilidades científicas, innovadoras y creativas en su vida personal y profesional.

    Cronograma

    Etapa 1

    Conformación del banco de preguntas

    Etapa 2

    Inscripción de equipos institucionales

    Etapa 3

    Aplicación de Prueba de Competencias Investigativas – PCI

    Etapa 4

    Socialización de resultados individuales e institucionales

    Se realizará un llamado abierto a la comunidad de docentes e investigadores que deseen participar remitiendo sus preguntas en los siguientes ejes:

     

    • Epistemología de la investigación
    • Formulación de proyectos
    • Metodología de la investigación
    • Comunicación de la ciencia, tecnología, innovación y creación
    • Ética e integridad en la investigación

    Las Instituciones participantes, conformarán e inscribirán equipos de cincuenta (50) estudiantes.

    Solo podrán participar estudiantes activos debidamente matriculados en pregrado en cualquiera de sus niveles y disciplinas.

    La Prueba de Competencias Investigativas – PCI se aplicará de manera virtual de manera sincrónica.

     

    La PCI constará de un total de 150 preguntas a resolver en dos (2) horas aproximadamente.

    La PCI constará de un total de 150 preguntas a resolver en dos (2) horas aproximadamente.

     

    Los resultados individuales se enviarán a los correos electrónicos registrados al momento de la inscripción; y, se presentará públicamente en nuestra web el Ranking – podio institucional de formación investigativa.

    Las Olimpiadas de Investigación fomentan la consolidación de futuras generaciones de científicos comprometidos con el avance de la humanidad.

    No te quedes por fuera... ¡Participa!