Declaración voluntaria y de acción colectiva entorno a la promoción de conocimientos, actitudes y prácticas para la formación de nuevos investigadores
¡Firma MUSIC y únete a la sinfonía del conocimiento!
¡Firma MUSIC y únete a la sonata del progreso científico
¡Firma MUSIC y compongamos juntos el futuro de la innovación!
¡Firma MUSIC y únete al himno de la formación en investigación!
¡Firma MUSIC y contribuye a la marcha del saber!
La red Iniciación Científica como organización promotora de acciones y estrategias interinstitucionales para la gestión de la cultura científica, tecnológica y creativa; a partir de la formación, implementación, producción y comunicación de procesos de investigación, desarrollo, arte e innovación; luego de la implementación de mesas y equipos de trabajo en diversas disciplinas e Instituciones de Educación Superior en Colombia; tienen el honor de presentar el Manifiesto Universal Sobre Iniciación Científica – MUSIC, una declaración voluntaria y de acción colectiva entorno a la promoción de conocimientos, actitudes y prácticas para la formación de nuevos investigadores.
MUSIC nace en la revisión de tratados, declaraciones, acuerdos, normativas y manuales a nivel nacional e internacional; así como en el gran acervo y tradición que otorga la experiencia de los investigadores participantes en nuestro Banco de Amigos Expertos.
...se basa en el intercambio de saberes y el relacionamiento humano.
Su perpetuidad se garantiza en la empatía y el reconocimiento entre sus actores y comunidades
...busca desarrollar el pensamiento crítico y creativo; requiriendo de una constante vigilancia ética, epistemológica, metodológica, tecnológica y social para la resolución de problemas y retos contemporáneos
...pretende ser el motor de la transferencia de conocimientos y tecnologías, contribuyendo a la creación de infraestructuras modernas y al crecimiento sostenible para la prosperidad y el progreso a mediano y largo plazo
Participar con entusiasmo, calidad y rigurosidad en diversos escenarios de formación investigativa para fortalecer las habilidades necesarias en el desarrollo de proyectos innovadores y creativos.
Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico para formular preguntas, cuestionar ideas existentes y buscar soluciones innovadoras que coadyuven al bienestar de la sociedad y el medio ambiente.
Mantener activa y permanentemente una actitud de vigilancia epistemológica, metodológica, tecnológica y social en cualquier proceso de investigación
Cooperar y colaborar en redes e iniciativas que fortalezcan la investigación transdisciplinaria, interdisciplinaria y multidisciplinaria mediante el trabajo en equipo
Contribuir al desarrollo de la CTeI mediante el compromiso permanente de publicar y difundir los resultados de investigación
Inspirar y empoderar a los nuevos investigadores a través del ejemplo en su búsqueda del conocimiento
Impulsar la formación de talento humano para la CTeI mediante la incorporación de micro-proyectos, prácticas investigativas y mentorías científicas en diversos niveles y modalidades formativas
Promover el "fair knowledge" (conocimiento justo), valorando y respetando la contribución intelectual de todos los actores involucrados en la investigación para fortalecer el sentido de pertenencia y la colaboración en las comunidades científicas.
Inspirar, desde el ejemplo, a valorar la ciencia, la tecnología, la innovación y la creación en nuestro entorno
Actuar como formadores de nuevos investigadores al fomentar prácticas éticas y objetivas como pilares fundamentales.
Motivar el trabajo en equipo para la resolución de problemas y necesidades de interés para las comunidades, territorios y disciplinas
Promover una actitud activa para la divulgación y comunicación de resultados de investigación, compartiendo el conocimiento de manera efectiva
Cuidar los recursos e instalaciones dedicados a la investigación, garantizando su uso responsable y sostenible para las generaciones presentes y futuras
MUSIC estará abierto a la adhesión de todos los interesados, tanto individuos como organizaciones a nivel nacional e internacional.
Cualquier controversia o aporte que surja entre las Partes con respecto a la interpretación o aplicación de MUSIC; se resolverá mediante consultas y negociaciones de buena fe y amistosa composición, para ello, se invita a escribir a: hola@iniciacioncientifica.com.
Este Manifiesto entra en vigor una vez se haya formalizado la intensión de cada uno de los firmantes a través del diligenciamiento del siguiente formulario
Firma MUSIC aquíPor lo anterior, como firmantes, nos unimos libremente para proclamar con entusiasmo y determinación la importancia fundamental de la iniciación científica y el fomento a la formación de investigadores en todo el mundo