Diagnóstico de competencias matemáticas, científicas, lectoras y escritoras a partir de la película “Encanto”
Contenido principal del artículo
Resumen
El diagnóstico se realizó en una institución de carácter público de Bucaramanga con estudiantes de cuarto grado. Para el desarrollo de este, se plantea resolver el primero objetivo del proyecto de investigación: identificar las debilidades y fortalezas que tienen los estudiantes en torno a las competencias matemáticas, científicas y comunicativas. A partir de esto, se presentan cuatro talleres diagnósticos con la película “Encanto” como eje articulador; adicionalmente, se indaga sobre los gustos y disgustos de los estudiantes con el fin de identificar una problemática social del aula. Finalmente, los resultados se codifican y se analizan, triangulando lo encontrado con la teoría.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Citas
Akhutina, T. V. (2002) Diagnóstico corrección de la escritura.Revista Española de neuropsicología, 4 (2), 236-261.
Bertoldi, S., Fiorito, M. E., & Álvarez, M. (2006) Grupo Focal y Desarrollo local: aportes para una articulación teóricometodológica. Ciencia, docencia y tecnología, (33), 111-131.
Betancourt, A. M. (1996) El taller educativo. Coop. Editorial Magisterio.
Del Valle Grisales, L. M., & Mejía Aristizábal, L. S. (2016) Desarrollo de competencias científicas en la primera infancia. Un estudio de caso con los niños y niñas de educación preescolar, grado Transición, de la Institución Educativa Villa Flora, de la ciudad de Medellín. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 21 (2), 217-226.
ICFES. (2019) ICFES Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Portal Icfes. Portal Icfes. Recuperado 2022, de https: //www. icfes. gov. co/documents/20143/1500084/Marco+de+referencia++matematicas+saber-11.pdf/4ac33900-99c8-cab5-2143-180405ff6647
ICFES (2014) Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2014. Bogotá D. C
MEN, M. D. (1998) Lineamientos curriculares de Lengua Castellana. Bogotá: Delfín.
Ministerio de Educación (2005) Propuesta pedagógica Matemática para la Vida. Lima: Ministerio de Educación.
Piaget, J. (1991) Seis estudios de Psicología. Barcelona: Editorial Labor.
Polya, G. (1945) Resolución de problemas Academia.
Quiroga-Lobos, M. E., Arredondo-González, E., Cafena, D., & Merino-Rubilar, C. (2014) Desarrollo de competencias científicas en las primeras edades: el Explora Conicyt de Chile. Educación y educadores, 17 (2), 237-253.
Rico Tello, M. (2015) La comprensión lectora en Educación Primaria: una investigación sobre las inferencias como estrategia básica de lectura. Universidad de Granada.
Rodríguez Manosalva, Y. (2017) El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Sophia, 13 (2), 46-52.