Modelo matemático tipo compartimental para la tuberculosis en Cali
Contenido principal del artículo
Resumen
En salud pública a nivel mundial la tuberculosis es un problema sanitario y es una de las primeras causas de mortalidad en las regiones de las Américas. Para el presente estudio se construyó un modelo basado en compartimentos para la dinámica de transmisión de la tuberculosis en el municipio de Cali, que busca relacionar condiciones socioeconómicas de la ciudad con el riesgo de contagio por tuberculosis. En este modelo se consideran cuatro grupos poblacionales que corresponden a susceptibles, latentes, infectados, tratados. Con este trabajo se pretende observar la dinámica de la enfermedad y simular la tendencia de la incidencia y prevalencia de tuberculosis en la ciudad de Cali.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Citas
García R, L. (2017) Modelos matemáticos compartiméntales en epidemiología. Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna. RD 26-ago-2022
Malagón Ca, V. (1993) La Tuberculosis, Una Enfermedad Modificada*. Medicina. 4–29.
Montesinos-L OA, Hernández-SCM. (2007) Modelos matemáticos para enfermedades infecciosas. Salud Publica Mex; 49:218-226. https: //www. scielosp. org/pdf/spm/v49n3/07. pdf
Moreno S, LG (2012) Dinámica de Sistemas aplicada a la Epidemiología de Tuberculosis en una Localidad Periférica de Bogotá, Colombia.
Organización mundial de la salud (2010), Equidad, determinantes sociales y programas de salud pública. Editors World Health Organization. Geneva,Switzerland. Disponible en: http://apps. who. int/iris/bitstream/10665/44289/1/9789241563970_eng. pdf
Pliego, E. (2011) Modelos Epidemiológicos de Enfermedades Virales Infecciosas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Victoria JE. (1999) Epidemiología de la tuberculosis en Colombia. Informe quincenal Epidemiológico Nacional. 4:82-6. Disponible en: http://www. saludcolombia.com