Competencias digitales en docentes de educación superior

Contenido principal del artículo

Yorladis Álzate Gallego
Lina Rosa Parra Bernal

Resumen

El COVID–19 generó en las instituciones de educación superior el reto de desarrollar los procesos formativos mediados por tecnologías, además de develar en los profesores limitantes frente al uso de recursos digitales pedagógicos existentes en la red. Esta situación relevó la cualificación docente como un mecanismo clave en la adquisición de competencias digitales; que en palabras de Álzate et al. (2022) “está orientada a la apropiación de las tecnologías para el diseño de ambientes educativos innovadores, con los cuales se favorece la enseñanza con sentido crítico, reflexivo y creativo, respondiendo a una formación que potencie el aprendizaje”, (p. 47)


Por tanto, es importante que el profesor de educación superior reflexione acerca de la manera en que enseña y como aprenden sus estudiantes. Con el interés de contribuir en la discusión, se propone esta investigación, que identificó el nivel de competencia digital que poseen los docentes, reconociendo su tipología asociada con el “diseño, implementación de espacios educativos significativos mediados por TIC”, (Valencia, et al. 2016. p. 16).

Detalles del artículo

Cómo citar
Álzate Gallego, Y., & Parra Bernal, L. R. (2022). Competencias digitales en docentes de educación superior. Libros IC, 93–106. Recuperado a partir de https://iniciacioncientifica.com/editorial/index.php/libros/article/view/11
Sección
Capítulos

Citas

Alzate, Y., Parra, L. R, Canales, R., y Morales, M. J. (2021) Apropiación de las competencias digitales en educación superior. En E. E Lago, S. B., Cabello, R, (Ed) Ciudadanía digital, desigualdades y transformación en América Latina y el Caribe: Memorias / compilación (46-58)

Buchholz, Beth A. ; DeHart, Jason; Moorman, Gary (2020) Digital Citizenship During a Global Pandemic: Moving Beyond Digital Literacy. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 64 (1) 11-17. http://dx. doi. org/10.1002/jaal. 1076

Canales, R., Silva, J. (2021) Competencias Digitales Docentes: Rediseño de la línea de informática educativa en la Universidad de los Lagos. En R. Canales, C. Pérez (Eds.), Formando Profesores para el Sur. Diálogos latinoamericanos en torno a la Formación Inicial Docente desde la Universidad de los Lagos (pp. 115-130) Ediciones del Gato Gris.

Cazarez Valdiviezo, J. L. (2021) Competencias del profesorado universitario en relación al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación: un estudio de caso en la Universidad Central del Ecuador.

Cipagauta Moyano, M. E. (2020) Perspectivas de la formación permanente de los docentes de educación superior. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 11 (21) https: //doi. org/10.23913/ride.v11i21.738

Elliot, J., Gorichon, S., Irigoin, M. y Maurizi, M. (2011) Competencias y Estándares TIC para la Profesión Docente. Santiago: Ministerio de Educación. https: //n9. cl/pywtmr

Escobar, J. & Cuervo, A. (2008) Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización, Avances en Medición, 6,27–36

Fernández, C. T., & Limón-Domínguez, D. (2021) Innovación docente en nuevas alfabetizaciones, contextos de aprendizaje digital. Ediciones octaedro, p 1-55.

Francisca, C.. (2020) La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), un reto en la gestión de las competencias digitales de los profesores

universitarios en el Ecuador. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Información, (37), 131–148

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (2017) Marco Común de Competencia Digital Docente. Octubre 2017. Madrid: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España. https://cutt. ly/LWyyb6 K

Ministerio de Educación Nacional (2013) Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. https: //bit. ly/3Djd2k1

Norman-Acevedo, E., & Daza-Orozco, C. E. (2020). La construcción de contenidos para la enseñanza virtual: retos coyunturales en el con-finamiento. Panorama, 14(27), 5–13. https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i27.1517

Parra, L. R., Agudelo, A. (2021) Contexto de la innovación educativa en la Universidad Católica de Manizales. En R. Canales, C. Pérez (Eds. ), Formando Profesores para el Sur. Diálogos latinoamericanos en torno a la Formación Inicial Docente desde la Universidad de los Lagos (pp. 131-149) Ediciones del gato gris.

Polanco, J. R. B., Nieves, D. C. R., del Valle, Y., Araque, C., & de Hernández, Y. D. C. A (2020) Capítulo VIII E-Competencias, Apropiación Social y Actitudes Hacia las Tic–Tac–Tep en las Necesidades Formativas del Docente. P 166-192

Rojas, Flores, A. R, Rojas Salazar, A. O., Hilario Cárdenas, J. R., Mori Paredes, M. A., Pasquel Cajas, A. F (2018) Aplicación del módulo de alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales docentes. Revista Comunic@ción, 9 (2), 101-109

Silva Quiroz, J., Miranda, P., Gisbert, M., Morales, J., & Onetto, A. (2016) Indicadores para evaluar la competencia digital docente en la formación inicial en el contexto Chileno –Uruguayo / Indicators to Assess Digital Competence of Teachers in Initial Training in the Chile - Uruguay Contex. Revista Latinoamericana De Tecnología Educativa - RELATEC, 15 (3), 55-67. https: //doi. org/10.17398/1695-288X.15.3. 55

Silva, J. ; Lázaro, J. ; Miranda, P. y Canales, R. (2018) El desarrollo de la competencia digital docente durante la formación del profesorado. Opción, Año 34, No. 86 (2018): 423-449 ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477-9385.

UNESCO (2019) Marco de competencias de los docentes en materia de TIC

UNESCO (SF) http://eduteka. icesi. edu. co/pdfdir/unescocompetencias-tic-docentes-version-3-2019. pdf

Valencia, T., Serna, A., Ochoa, S., Caicedo, A. M., Montes, J. A. y Chaves, J. D. (2016) Competencias y Estándares Tic desde la Dimensión Pedagógica. Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente. Pontificia Universidad Javeriana, Cali: Multimedios.

Zempoalteca, B; Barragán, J; González, J. & Guzmán, T. (2017) Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones públicas de educación superior. Revista apertura, universidad de Guadalajara. Vol 9 (1), pp. 80 – 96 http://dx. doi. org/10.32870/Ap. v9n1.922